¿Aún no haces hipopresivos? ¡Comienza y alcanza tu sueño de un abdomen plano!
Con esta técnica contraes y fortaleces el transverso del abdomen, músculo profundo que difícilmente podemos trabajar con los abdominales tradicionales. Este músculo tan escondido, empieza a actuar rápidamente con los ejercicios hipopresivos como una faja natural que rodea todo el perímetro de la cintura, estrechándola, aplanando el vientre y evitando desequilibrios musculares que debilitan la zona lumbar. Si padeces dolor en la espalda baja, increíblemente en un par de clases notarás alivio.
Las herramientas que necesitas son:
- El diafragma para hacer la respiración que aprenderás en la primera clase.
- 30 minutos para practicar cada 48 horas durante 2 meses.
- Reservar hora para realizar el taller de iniciación, donde adquirirás los conocimientos necesarios para poder hacer en casa la secuencia que te daré. Si eres una persona disciplinada lo conseguirás haciendo estos ejercicios solo y por tu cuenta.
Si prefieres acudir a las clases, porque ya sabes de antemano que no encontrarás el momento de hacerlo en casa o porque prefieres formar parte de un animado grupo que persigue el mismo objetivo que tú, estaré encantada de ayudarte y ofrecerte cada día secuencias y ejercicios nuevos que mejorarán tu nivel.
Evita, con estos ejercicios, desequilibrios musculares que traen consigo dolor lumbar y malas posturas que afectan de manera directa a tu salud.
Por qué debes hacer hipopresivos antes y después del embarazo.
Un buen tono de partida
Antes del embarazo lo ideal es fortalecer la zona que tiene que adaptarse al sitio que ocupará el bebé y al peso que tendrá que soportar una mujer embarazada.
Fortaleciendo el abdomen, espalda y suelo pélvico, afrontarás el embarazo sintiéndote fuerte y vigorosa. Suena bien y sienta mejor
Después del parto querrás, cuanto antes, recuperar la silueta con los hipopresivos. ¡Nos pasa a todas!
Después del embarazo ya no encontramos un motivo para sentirnos por encima de nuestro peso habitual ni con el cuerpo cambiado. Quieres volver a enfundarte esos vaqueros que tienes reservado para el día D. Te miras y piensas…esta no soy yo. Ten paciencia y date una tregua. Tu cuerpo acaba de obrar el milagro de la vida y ha experimentado grandes cambios durante 9 meses. Se ha preparado para acoger a un nuevo ser que cada día crecía un poquito más hasta que ya era mejor salir y seguir creciendo fuera. Además ha guardado reservas en su despensa natural para mantenerlo bien nutrido durante la lactancia. Sigue habiendo razones para que aún el cuerpo no sea el habitual.
Aunque hay mujeres que practican esta técnica inmediatamente después de dar a luz, yo opto por esperar a que el cuerpo de la mujer expulse por sí mismo los restos del paso del bebé por el útero y comenzar con la recuperación después de la cuarentena.
Pero serás tú la que escojas si esperas un poco más o ha llegado la hora de empezar la terapia de recuperación.
¡Estás a tiempo!
Afortunadamente hoy en día, los ejercicios Hipopresivos, Uddiyana bandha, Tuppler, Kegel y otros comienzan a estar dentro del proceder médico para el Programa de Recuperación Post-parto.
Otras mujeres, en su día, no hicieron estos ejercicios porque nadie les orientó para una recuperación del suelo pélvico y de la musculatura profunda del abdomen. Si eres una de ellas y dudas si estás a tiempo de hacerlo, la respuesta ya te lo digo yo, es ¡SÍ!
Acude a un especialista que cuente con reconocida experiencia
Es fundamental aprender la técnica lo mejor posible y sin riesgo de malgastar tiempo y dinero.
No es difícil aprender a hacer el vacío abdominal en manos de una persona experta en su enseñanza. Saber cómo transmitir la técnica es esencial y requiere algo más que dirigir una sesión de abdominales hipopresivos.
Mucho más que un ejercicio para fortalecer el abdomen
Muchos son los beneficios que aportan los Abdominales Hipopresivos, pero sin duda el primero que notamos al practicarlos es el del fortalecimiento de toda la musculatura alrededor de la cintura, y el de la sensación de llevar una faja natural que te sujeta cómodamente y que realza la figura.
Los abdominales hipopresivos ofrecen muchos beneficios para tu salud
- Mejora la función sexual tanto del hombre como de la mujer
- Reeducación postura corporal
- Aumenta el rendimiento deportivo
- Amplia la capacidad pulmonar
- Alivio del dolor de espalda
- Previene y alivia los problemas asociados al suelo pélvico.
Pocos días después de una laminectomía y una foraminectomia lumbar conocía a Inma. Apenas podía atarme los cordones de los zapatos. Con toda su paciencia y su conocimiento fuimos explorando las posibilidades que me ofrecían los hipopresivos. No he dejado de practicar desde entonces. 5 meses después vuelvo a competir en triatlones.Huan Cho, 20 de febrero de 2018
Los abdominales hipopresivos te ayudarán a recuperar el tono de la musculatura abdominal y del suelo pélvico además de brindarte una bonita estética.
Como dice una amiga y alumna, esto de los hipopresivos es lo más parecido a un milagro. ¡Tienes que probarlos!
Hola!
Me encantaría hacer la sesión de hipoprevsiso para luego seguir en casa. Lo hice después del primer embarazo y me fue bien pero después del Segundo no lo he conseguido.
Tenéis horarios de tarde? Me puedes informar de precios?
Mil gracias !!!
Me gustaMe gusta
Hola Beatriz, puedes coger cita para la sesión de hipopresivos en el 609014904 o por mail infoyoga@hipopresivosinmaleal.com.
Estaré encantada de atenderte y que consigas igual o mejor resultado que con el primero.
El precio del taller es de 55 euros y la duración es de 90 minutos aproximadamente. Depende de ti!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Quien podria enseñarme mos ejercicios hipopresivos.
Vivo en arroyo de la miel en Benalmadena (Malaga)
Muchas gracias
Me gustaMe gusta