RETO 1 Hipopresivos 21 días
Preguntas frecuentes antes de hacer el reto 21 días hipopresivos
¿Para qué sirven los ejercicios hipopresivos?
Los hipopresivos están específicamente indicados para mejorar la postura corporal al fortalecer la faja abdominal y el suelo pélvico.
¿Cuánto tiempo debo esperar después de dar a luz para hacer hipopresivos?
Si has tenido un parto natural debes esperar cumplir la cuarentena para comenzar con la recuperación postparto. Si ha sido por cesárea será tu médico el que te indique cuando podrás empezar a hacer ejercicio. Suele ser alrededor de los tres meses para que la cicatriz esté bien curada.
¿Puedo hacer hipopresivos todos los días?
Debes hacerlos todos los días para empezar el día con la columna vertebral bien estirada.
¿Qué pasa si dejo de hacer hipopresivos?
Si dejas de hacerlo durante un tiempo perderás el tono muscular en el abdomen y en el suelo pélvico, igual que ocurre en cualquier otro músculo del cuerpo.
¿Se queman calorías con los hipopresivos?
Cuanto más oxígeno usa el cuerpo más grasa quema. Los ejercicios respiratorios se usan para perder grasa y regular la ansiedad y el hambre emocional.
¿Es mejor hacer hipopresivos que los abdominales tradicionales?
Con los hipopresivos fortalecemos la musculatura profunda del abdomen de manera segura, evitando la presión intraabdominal y dañar la espalda.
Una vez hayas aprendido a activar la musculatura profunda del abdomen puedes fortalecer cualquier otro músculo del cuerpo, incluidos los rectos y oblicuos del abdomen.
Preguntas frecuentes tras comenzar a hacer hipopresivos
¿Puedo hacer la secuencia de ejercicios hipopresivos a otra hora del día que no sea nada más despertar?
La mejor hora del día para hacer hipopresivos es a primera hora de la mañana y en ayunas para promover la limpieza intestinal. No obstante, puedes elegir otra hora del día en la que no estés haciendo una digestión pesada para hacerlos.
En la inhalación, ¿por dónde debo tomar el aire?
Cuando hagas hipopresivos siempre debes tomar el aire a través de las fosas nasales y soltarlo por la boca.
¿Es normal que expulse gases después de hacer hipopresivos?
Al comenzar a hacer hipopresivos se expulsan muchas burbujas de aire almacenadas en los intestinos. Esto no significa que los hipopresivos produzcan gases, al contrario, te ayudan a eliminarlos.
¿Es normal que los primeros días de hacer hipopresivos sienta molestias internas?
Si estás poco habituada a hacer ejercicio, puede ser que al empezar a trabajar en ayunas sientas alguna molestia interna tipo pinchazo por los gases o dolor de cabeza. Suele pasar en pocos días o al cambiar la hora de hacer la rutina diaria de hipopresivos. Si se mantiene a cualquier hora del día y después de unas semanas de hacer ejercicios debes consultar con tu médico.
¿Es normal que sienta tensión en los hombros y en el cuello el comenzar a hacer hipopresivos?
Es muy normal ya que los primeros días estás atenta a la respiración y a la faja abdominal. Poco a poco irás integrando la colocación correcta de los hombros que deben dirigirse hacia abajo y hacia atrás para no tensar el cuello.
¿Puede ser que sienta que no termino de expandir bien la caja torácica al hacer los hipopresivos?
Es normal que al principio tu diafragma no esté lo suficiente flexible en espiración y notes que no expandes la caja torácica todo lo que puedes hacerlo en la inspiración. Con la práctica diaria irás profundizando.
¿Está dentro de lo normal que sienta agujetas en la espalda a lo largo del día?
Al fortalecer la musculatura profunda del abdomen que envuelve todo el perímetro de la cintura y discurre desde la última costilla hasta los huesos de la cadera, vas a sentir molestias. El hecho de recolocar la postura corporal hará que sientas agujetas en el tronco. Debes continuar haciendo la rutina de hipopresivos y en unos días habrá desaparecido.
¿Es necesario que comience la secuencia de ejercicios hipopresivos en la cama?
Si estás más cómoda sobre una esterilla puedes hacer la secuencia en el suelo perfectamente.
Si tengo ganas de hacer pis, ¿debo vaciar la vejiga antes de comenzar mis ejercicios hipopresivos?
Es necesario ir al baño antes de hacer la secuencia de hipopresivos ya que vamos a estar moviendo los órganos internos.
¿Debo permanecer en las posturas estáticas en las respiraciones de recuperación de las apneas?
Durante las primeras semanas es mejor que sueltes los brazos, los hombros y el cuello entre un hipopresivo y otro, tal y como vemos en el curso online de hipopresivos.
¿Es mejor que haga la secuencia de hipopresivos antes o después de mi entrenamiento habitual?
Te recomiendo que hagas la mitad de la secuencia de hipopresivos antes de tu entreno y al acabar éste finalices con las posturas restantes del Reto de hipopresivos.
¿Cuánto tiempo debo mantener la apnea?
Con la práctica de hipopresivos irás aumentando tu capacidad pulmonar y podrás estar en apnea cada vez más tiempo. Eres tú la que sabes cuánto tiempo puedes mantener la respiración suspendida y controlar una salida correcta de la apnea tal y como vemos en el curso online.
Las posturas en las que tengo más dificultad para hacer hipopresivos son en las que estoy de pie, ¿puedo hacer todas las apneas en la postura tumbada sobre la espalda?
Si es por comodidad debes esforzarte y hacer la secuencia tal y como la vemos en el curso online y está grabada en el vídeo del Reto.
Si es porque realmente sientes que en las posturas de pie no te sale el vacío abdominal, te recomiendo que practiques el movimiento de abrir las costillas en la postura que más fácil te resulte hasta que puedas hacerlo en cualquier otra postura.
¿Es conveniente que siga haciendo el reto de hipopresivos durante la menstruación?
Hacer hipopresivos durante la regla te ayuda a bajar la inflamación y a acortar los días de sangrado.